Niveles de Seniority en Paid Media - AbelPronet

Niveles de Seniority de un Paid Media

Si eres un Paid Media, los niveles de seniority pueden variar según la empresa. Sin embargo, algunas compañías tienen una estructura más detallada.

Abajo te dejo los niveles de seniority que podrías tener si trabajas en una empresa o inclusive si estas involucrado como consultor freelance y el tiempo de experiencia estimado para cada nivel.

1 - Junior Paid Media (0-2 años)

Habilidades y tareas de un principiante (Junior) Paid Media:

  • Aprendizaje básico de plataformas (Meta Ads, Google Ads, TikTok Ads, etc.).
  • Optimización simple de campañas.
  • Creación de reportes básicos.
  • Apoyo en tareas operativas.

2- Paid Media Specialist (2-4 años)

Habilidades y tareas de un especialista (Specialist) en Paid Media:

  • Gestión de campañas con mayor autonomía.
  • Análisis de datos para optimización.
  • Estrategia de segmentación y audiencias.
  • Experimentación con distintos formatos de anuncios.

3 - Senior Paid Media Specialist (4-6 años)

Habilidades y tareas de un Senior Paid Media:

  • Desarrollo de estrategias avanzadas.
  • Manejo de presupuestos grandes y clientes importantes.
  • Pruebas A/B y optimización avanzada.
  • Gestión de equipos más pequeños o juniors.

4 - Paid Media Manager / Performance Manager (6-8 años)

Habilidades y tareas de in  Paid Media Manager o Performance Manager:

  • Supervisión de estrategias de Paid Media.
  • Definición de KPIs y objetivos de negocio.
  • Coordinación con otros equipos (creativos, analítica, CRO, etc.).
  • Presentación de resultados a clientes o directivos.

5 - Head of Paid Media / Director de Paid Media (8+ años)

Habilidades y tareas de un Director (Head) de Paid Media:

  • Visión estratégica a nivel empresa.
  • Manejo de equipos grandes y múltiples clientes.
  • Optimización de procesos y tecnología.
  • Toma de decisiones clave sobre inversión en publicidad digital.

6 - CMO (Chief Marketing Officer) o VP de Marketing (10+ años)

Habilidades y tareas de un Vice Presidente de Marketing:

  • Enfoque en el crecimiento del negocio.
  • Gestión de equipos de marketing completos..
  • Liderazgo en estrategias de adquisición y retención de clientes.

Conclusión

Esta lista también puede ser aplicable para otros roles relacionados la Marketing Digital como el SEO o el Social Media ya que todos puedes llegar a ser un VP de Marketing siempre y cuando entienda cada area aunque no se especialice en ella y que entienda el negocio.

El tiempo de experiencia varía, pero la progresión natural es algo así:

  • 0-2 años: Junior
  • 2-4 años: Specialist
  • 4-6 años: Senior
  • 6-8 años: Manager
  • 8+ años: Head / Director
  • 10+ años: CMO / VP
maestro de Karate Kid
Pat Morita de "Karate Kid" aprueba este post.

¿Quieres generar negocio con Ads?

Consulta cómo tu producto o servicio puede generar ventas con anuncios digitales.